Divulgación Ecológica
Divulgación Ecológica
La Comunicación
Lo que no se da a conocer a través de cualquier medio que permita la comunicación, no existe. Una de las primeras necesidades de los seres humanos es el de comunicarnos ya que a través de ella nos relacionamos y nos socializamos.
Los medios de comunicación comenzaron a tomar una relevancia primordial en el siglo XX. Nos acostumbramos a estar conectados con el mundo en cualquier momento y cualquier lugar. Prensa, radio y televisión fueron los medios utilizados para tal fin. Política, ciencia, cultura, economía. Todo ocurría a través de estos medios y, si no estaban en ellos, simplemente no estaban.
El final del siglo XX nos sorprendió con la intensidad de internet y, gracias a los grandes avances en la tecnología, descubrimos nuevas maneras de comunicarnos y con una gran libertad para elegir cómo queríamos obtener la información. En estos momentos, ya entrado el siglo XXI nos resulta casi inconcebible prescindir de esa fuerza comunicativa. La necesidad natural que tenemos de comunicarnos se ha potenciado convirtiéndose en la base de una sociedad globalizada y unida gracias a la tecnología.
Tipos de comunicación
Podríamos pensar que toda la comunicación tiene los mismos fines o que utilizan los mismos conceptos para producirla. Nada más lejos de la realidad. No solo es que los medios se hayan diversificado (blogs, facebook, youtube, radio, televisión, etc.), sino que la información se ha liberado de las normas estrictas de los grandes medios. Ahora se escuchan nuevas voces, opiniones diferentes.
Eso ha significado que se ha empezado a hablar de cuestiones que no fueron bien representadas en otros momentos o resultaban inconvenientes. Uno de los sectores que estaba esperando esta variedad comunicativa es el mundo de la ECOLOGÍA.
Comunicación y Ecología
Los problemas medioambientales son cada vez más evidentes y ya no se pueden ignorar. Divulgar, no solo los problemas de contaminación de nuestro planeta, sino ofrecer soluciones a ellos, se ha convertido en primordial y uno de los grandes retos de la comunicación para conseguir, a través de ello, que se produzca una concienciación y una movilización en masa para evitar, o paliar, los grandes efectos destructivos a los que está expuesto nuestro entorno.
Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea” y Comunicación
Hay problemas ambientales, pero nosotros hemos decidido centrarnos en las soluciones a esos problemas. Pasar a la acción y poner en marcha todas las grandes ideas que surgen para reducir la crisis climática a la que nos estamos enfrentando.
Desde el año 2010 en el Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea” se ofrece a los y las jóvenes que participan en él el acceso al conocimiento, en diferentes áreas, que demuestran que las acciones humanas pueden estar trazadas por el respeto al medio.
- La agricultura sostenible y ecológica
- La sensibilización medioambiental desde la base como modo de vida viable
- El uso de la energía renovable
- La depuración de agua
- La normalización de la diversidad en la cotidianidad de todos
- Formas diferentes y alternativas de construcción que aprovecha recursos naturales y que se demuestran viables para los nuevos estilos de vida
- Bioconstrucción con superadobe y con cúpulas geodésicas
- Casa construida con balas de paja
- Casa contenedor
- Revoco en barro, cal y tadelakt
- Ladrillos ecológicos
- Baldosas hidráulicas
- Madera con certificación ecológica
- Techos verdes
- Los Ecoinventos
Varias son las acciones que se promueven y enseñan en el Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea”. Es importante dar a conocer este trabajo y ofrecer un granito de arena de más a todo lo que ya se está haciendo por nuestro planeta.
- Radio Explora. Una radio promovida por Aldeas Infantiles SOS y hecha por niños y niñas
- El Blog del Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea” www.ecoaldea.org
- Redes sociales como Facebook o Youtube
- Página de nuestra Ecogranja www.laecogranja.org
Es nuestra cometido: La Ecología como objetivo principal de la Comunicación.
ENTRADAS RELACIONADAS
Entrevista a compañeros de Italia
Escuchamos hoy al grupo de compañeros de Italia que nos han contado cómo se lo están pasando en este Campo de Verano.
Programa semanal 19-7-19
Bienvenidos al programa semanal del Campo de Verano 2019. En este programa se hablará de distintos temas, entre ellos ecología, fútbol y música
Entrevista al Taller de Audiovisuales
Los participantes del grupo de audiovisuales nos comentan que en este taller se hacen fotos, videos, revistas, blogs y radio. Algunos jóvenes nos cuentan que lo que más les gusta es hacer fotos y videos, ya que no es tan fácil como todos piensan, y eso les hace poner...
Entrevista a Ana Hernández, responsable del taller de audiovisuales.
Ana Hernández, responsable del taller de audiovisuales, se siente útil por ayudar a los demás y también quiere hacerles saber que está ahí para ayudar en lo que necesiten. Ana Hernández, responsable del taller de audiovisuales. Entrevista a Ana. Le gustaría...
Taller Audiovisuales
En este campo de verano ecológico podemos encontrar el Taller de Audiovisuales, un espacio que a día de hoy resulta ser muy práctico y en el que podemos encontrar a gente de otros países; elemento que enriquece en lo personal, y a unos educadores los...
Taller de Educación Ambiental y Diversidad funcional
Taller de Bioconstrucción
Entrevista al Taller de Audiovisuales
La tecnología y la diversidad funcional
Las personas que tienen diversidad funcional tienen diferentes capacidades a otras personas. Sea de una forma u otra, esta circunstancia hace que estas personas cuenten con unas cualidades diferentes. Hoy día se realizan diversos estudios personalizados...
Nuevas herramientas que cuidan el Planeta
Nuevas herramientas que cuidan el Planeta Las nuevas tecnologías son el punto de inflexión entre el ayer y el mañana. Aunque, en un principio, muchos las hayan podido ver como algo “negativo” capaz de transformar de manera drástica el mundo que...