Electrónica y Programación para Niños y Niñas

La finalidad básica del Proyecto Kilby es de acercar el mundo digital y dotar de competencias innovadoras a niños, niñas, adolecentes, jóvenes y adultos,  desarrollando un conjunto de actividades dentro del marco de la Electrónica y de la Programación, orientadas a transmitir el interés a los asistentes por este apasionante mundo, a base de prácticas formativas y demostrativas con las que puedan interactuar, a fin de que adquieran conocimientos e interés por estas temáticas tan presentes en el mundo que nos rodea. Al mismo tiempo serán capaces de implementar los nuevos conocimientos adquiridos a una situación real mediante el diseño, elaboración y construcción de un proyecto real.

Galería del Curso

Nuestras Publicaciones

Ventajas de la Dieta Mediterránea

Antes de hablar sobre sus ventajas quizás deberíamos preguntarnos qué es la “Dieta Mediterránea”. Muchas veces pensamos que, al hablar de Dieta Mediterránea, hablamos sólo de los alimentos que la conforman, pero no es así. El concepto de Dieta Mediterránea tiene que ver con su “Estilo de Vida Saludable”.

Por supuesto tiene mucha relación con lo que comemos, pero también con el ejercicio físico y

Dieta Mediterránea – Taller de Cocina Segundo Turno

con el uso de productos de temporada y propios del entorno.

La característica principal de la Dieta Mediterránea es que es rica en fibra y baja en grasas saturadas. Las verduras, las frutas, las hortalizas, cereales junto con el consumo de pescados y el aceite de oliva son sus productos base.

Pero, ¿qué ventajas tiene el uso de todos estos productos? Si compaginames el consumo alimentario con el ejercicio físico modelado (con 30 minutos diarios durante 5 días a la semana es suficiente), los beneficios que podemos obtener son muchos y muy importantes:

  • Bajamos de peso.
  • Controlamos la presión arterial.

    Dieta Mediterránea – Taller de Cocina Segundo Turno

  • Reducimos el colesterol (el pescado azul, el aceite de oliva y los frutos secos son perfectos para conseguirlo).
  • Nos protegemos contra la diabetes.
  • Retrasamos el deterioro cognitivo.
  • Mejoramos el tránsito intestinal.
  • Reducimos el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Con tastas ventajas como tiene este tipo de Dieta nos cuesta un poco encontrar inconvenientes y, aunque los haya, lo que debemos Valorar es el peso que tienen sus beneficios.

Dieta Mediterránea – Taller de Cocina Segundo Turno

Son los alimentos con los que hemos crecido en nuestras casas, es el estilo de vida de nuestro entorno y, además, es ¡muy, muy sabrosa!

Comienzo del curso «Construye tu Mirada» para el Segundo Turno

Ya comienza el segundo turno de el taller construye tu mirada de aldeas infantiles con el apoyo del Fondo Regional Europeo. Vamos a realizar un proceso participativo en el los jóvenes van a descubrir el mundo fotográfico y construir un proyecto desde sus inquietudes para expresar su forma de ver le mundo que les rodea.

LAS SEGUNDAS PARTES, TAMBIÉN SON BUENAS

Hoy comenzamos (aunque será mejor decir, continuamos) con nuestro VIII Campo de Verano «Construyendo una Ecoaldea». El viernes pasado nos despedimos de los valientes que comenzaron esta actividad y hoy damos la Bienvenida a otros tantos valientes que vienen con ganas de terminar lo pendiente y de proponer cosas novedosas. Pero al final todos, los que fueron y los que llegan, van a coincidir en lo mismo, todos, repetimos, todos vienen porque saben que aquí van a pasárselo bien, conocer gente maravillosa, aprender cosas nuevas, abrir la mente a nuevos modos de ver el mundo y de relacionarse con él.

Si la primera parte de este Campo de Verano fue una gran experiencia para todos, estamos convencidos que esta segunda parte también será maravillosa. Aún con el recuerdo de los que fueron queremos dar la bienvenida a los que llegan con energía e ilusiones renovadas.

¡Bienvenidos!

Portada Revista Interna – Campo de Verano 2017

Finalización del curso «Construye tu Mirada» para el Primer Turno

Hoy ha finalizado el taller de construye tu mirada, ha sido una experiencia maravillosa donde los jóvenes han expuesto en el cierre del campo de verano de Aldeas Infantiles.

Han sido un proceso en el que los jóvenes han aprendido desde una idea incial, a crear de forma participativa un grupo de trabajo, para trabajar una temática que ellos han elegido, crearon un guion de trabajo, se han dividido los roles para asumir cada parte, han grabado todo documental para finalmente exponerlo antes todos los compañeros.

“Es un taller súper interesante porque la fotografía es algo que todos hacemos ya sea desde sacarnos un selfie, fotos de nuestras vacaciones o como usarla para algo más profesional y serio. Creo que es bastante útil porque aprendes nociones básicas para ponerlas en práctica tanto en uso privado como profesional. Considero que la duración del taller te deja con la miel en los labios ya que es un tema que abarca demasiado y del que se puede sacar muchísimo pero como decía para tener conocimientos básicos está genial y ayuda a aquellos que aman la fotografía y despierta la curiosidad en otros.

La fotografía es algo que siempre me ha gustado y llamado la atención pero de lo que no sabía mucho y gracias a la formación he aprendido muchísimo para poder ponerlo práctica en mi uso personal y mi curiosidad ha aumentado queriendo aprender mucho más”

DECIMOS ADIÓS, PERO SÓLO POR UN RATITO

Sólo han pasado 19 días desde que comenzamos este VIII Campo de Verano “Construyendo una Ecoaldea” y nos parece mentira que ya tengamos que poner punto y final al primer turno de participantes. Parecen pocos días, muy pocos para conocernos y entablar amistades, pero la realidad nos ha demostrado que no son pocos.

Con 19 días de convivencia intensa, bañados con unas cuantas horas de trabajo duro, con mucho calor rodeándonos y con ratos de ocio muy divertidos, se pueden generar amistades para toda la vida. Estos días formarán parte de nuestras memorias durante mucho tiempo (quizás para siempre).

Y, ahora, somos conscientes de que tenemos que dejar este espacio para que otros tantos jóvenes puedan tener las mismas experiencias o, si caben, mejores.

Decimos adiós, pero sólo un ratito. En apenas 48 horas volvemos a poner la maquinaria en funcionamiento pero con nuevas caras, nuevas ilusiones y nuevas aventuras por vivir.

Adiós y gracias a los que se van y bienvenida a los que llegan.

Logo Tazas – Campo de Verano «Ecoaldea» 2017

Translate »