Talleres de Diseño y Fabricación Digital

FABLAB

El diseño y la fabricación digital representan actividades innovadoras, que generan interés y motivación en los jóvenes por aprender y participar en los procesos de diseño, mientras desarrollan capacidades para resolver problemas a través de soluciones creativas y colaborativas.

Se vinculan, a través de un enfoque interdisciplinario, talleres de diseño asistido por ordenador, modelado 3D y corte láser CNC; basando el aprendizaje en proyectos flexibles, diseñados por los participantes y que harán uso de las herramientas tecnológicas disponibles en función de sus necesidades particulares.

Se pretende así fomentar la innovación y el trabajo colaborativo para la resolución de problemas; a la vez que se crea un contexto que permita a los participantes experimentar, arriesgar, imaginar, construir…

Galería del Curso

Primer Turno

Segundo Turno

Nuestras Publicaciones

Recuperamos los sabores de nuestra comida

Proponernos conseguir una vida más sana puede parecer complicado por la cantidad de cosas que tenemos que hacer diariamente para conseguirlo: deporte 3 veces a la semana, comer 5 veces al día, dormir 8 horas diarias, estrés controlado, higiene física correcta, alimento intelectual, relaciones personales sanas y positivas, autoestima alta… Parece muy complicado ¿verdad?Si queremos hacerlo todo al mismo tiempo probablemente fracasemos en el intento porque ya se sabe que “quien mucho abarca, poco aprieta”. El mejor consejo sería empezar por un pequeño cambio de estilo de vida y poco a poco ir incorporando nuevos comportamientos más sanos y equilibrados.Desde el Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013 queremos ir introduciendo un pequeño cambio en nuestras vidas, en algo sencillo y que tenemos que hacer todos los días: La Alimentación.

Cuidado y plantado por los chicos de granja

Lo que comemos es importante porque es lo que nos mantiene con vida y con energía y, si lo que comemos, está muy contaminado esa energía menguará. Por ello estamos aprendiendo a utilizar el método tradicional de agricultura, lo que ahora llamamos AGRICULTURA ECOLÓGICA.Es una agricultura que se practica procurando respetar el medio ambiente a través del empleo de métodos de abonado natural.

Se basa en el cultivo que aprovecha los recursos naturales para combatir plagas, mantener o aumentar la fertilidad del suelo, etc. Si no recurrimos a productos químicos se consiguen alimentos más naturales, más sanos y nutritivos, además, se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Al cultivar los alimentos en suelos equilibrados por fertilizantes naturales, los productos son más nutritivos ya que contienen unos niveles más altos de vitaminas que ayudan a prevenir determinadas enfermedades como el cáncer. Al ser elaborados de forma más artesanal y cuidadosa la comida recupera los gustos originales y tienen mejor sabor.

Por ello sólo nos queda animaros a todos a empezar a cambiar vuestros hábitos alimenticios, buscando productos conseguidos ecológicamente y siendo conscientes de que eso nos proporcionará muchos beneficios a corto, medio y largo plazo (no nos hará inmortales pero nos ayudará a tener más años de salud).

Regando el huerto

 

Hoy volvemos a decir adiós, pero sobre todo gracias y hasta pronto

Finalizamos la cuarta semana del Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013. El trabajo avanza a buen ritmo, ¡parece que vamos a cumplir con los objetivos que nos hemos propuesto!, aún el cansancio no ha ganado la partida, y nuestra Granja Escuela está quedando cada vez más guapa.

blog

Y todo eso lo hemos conseguido con el duro trabajo de siete amigos que este fin de semana regresan a sus casas. José Manuel desde Cuenca, María del Mar y Felipe desde Madrid, Cristina y Nazareth desde Granada, Anaelle desde Francia y Paula desde Alemania ponen fin a su estancia (de momento) en el Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013.

Mostrar agradecimiento no es suficiente para transmitir lo que queremos decirles. Las “gracias” no son suficientes, pero con las “gracias” también lo decimos todo. Gracias por estos días, gracias por la sonrisa, gracias por la buena disposición, gracias por querer pasar vuestro tiempo con nosotros y, sobretodo, gracias por ser como sois.

Amigos y amigas, ésta es vuestra casa y siempre seréis bienvenidos. Hasta pronto y…

Gracias.

 DSC_0076  IMG_9802

Aparte de alimentar nuestra alma tenemos que alimentar nuestro cuerpo

Hemos comentado muchas cosas sobre el Campo de Trabajo, los magníficos talleres que lo componen, que son muy entretenidos e interesantes, el buen rollo que existe en el Campo y, sobretodo, el gran grupo de monitores que hacen que esto sea posible.

Pero sin duda hay algo a lo que no le hemos dado demasiada publicidad y es una labor fundamental ya que sin ellos no recobraríamos las fuerzas necesarias para seguir trabajando: ¡los jóvenes que trabajan en la cocina! Este año contamos con la participación de dos jóvenes maravillosos, que también pasaron su infancia en nuestra Aldea y ahora, que son cocineros profesionales, están ayudándonos en el trabajo de la cocina. Con ellos se encuentra otro joven que está haciendo sus prácticas de cocina.

Su trabajo es admirable y el empeño y la dedicación que ponen en cada una de sus comidas es innegable. Estamos muy agradecidos por su colaboración y su esfuerzo. Es un trabajo muy duro que requiere de mucha imaginación y sobre todo de muy buen hacer.

            DSC_00141

Ponemos más guapo nuestro Domo

tagorot

El superadobe es una técnica de construcción ecológica para la fabricación de viviendas, cuyo material principal es la tierra, uno de los materiales primarios más abundantes en el planeta. La tierra ha sido utilizada ancestralmente por el hombre para construir refugios y protegerse.La construcción de un superadobe es una técnica muy sencilla, pero requiere de un gran esfuerzo.

Es práctico y no requiere mucho tiempo para su ensamblado, con un pequeño grupo de personas puede realizarse de forma eficaz y rápida, sin contaminar, ni dañar nuestro planeta.Una de las grandes ventajas de este tipo de estructuras son sus gruesas paredes que mantienen unas condiciones de temperaturas más confortables para los habitantes de la vivienda.Este año, según nos ha comentado Jorge Tejero Cintado, el Taller de superadobe ha consistido en el acondicionamiento del entorno de nuestro Domo.

IMG_9772 2323Fue la primera construcción con este modelo de fabricación que se hizo en Canarias, del cual quedamos muy satisfechos. El trabajo y el esfuerzo valieron la pena. Este año hemos aumentado la construcción en superadobe alrededor de nuestro Domo con la construcción de un Tagoror (lugar que se situaba cerca de los poblados guanches, donde se reunían los ancianos y dirigentes de la comunidad para tomar decisiones que afectaban a su pueblo).

Hemos acondicionado la zona aledaña con jardines y un mirador con vistas a la isla de Gran Canaria y a todo el entorno de la Granja. El trabajo de este Taller finalizó con la construcción de un muro a modo de jardinera en el que podemos disfrutar de colores y fragancias que nos regalan las plantas y las flores. Hemos charlado con Jorge acerca del trabajo que los jóvenes han hecho y este año ha destacado “…las ganas, el esfuerzo y la constancia que, a pesar de ser un trabajo físico y de estar expuestos día a día al sol, resulta agotador pero son unos chicos muy trabajadores y hacen cualquier cosa que se les mande sin queja alguna…”. Continuamos con nuestra idea de poner poco a poco nuestro granito de arena para hacer un mundo un mejor, más ecológico y más saludable y eso, tal como nos dice Jorge, lo hacemos “…sólo con los elementos nuestros, los que nos ofrece la naturaleza, sin utilizar nada agresivo, sino tierra, barro y cal y así poder construir una vivienda…”.

 

Las oportunidades que nos ofrece el Campo de Verano

Este es el 4º año que realizamos este maravilloso proyecto y cada vez mejoramos más en nuestro objetivo, que siempre está presente: ayudar a los jóvenes formándolos en actividades que les pueden servir de experiencia para el futuro, demostrándonos que estarán ahí para cualquier cosa que necesitemos, que no estamos solos y que somos una gran familia.

Esto es una gran oportunidad que mucha gente no tiene la posibilidad de disfrutar, nosotros somos tan solo unos pequeños privilegiados y deberíamos aprovechar al máximo todo lo que el Campo de Trabajo nos ofrece.

Vivir esta experiencia es algo inolvidable, aprender sobre cosas que desconocíamos y apenas teníamos idea de cómo se hacían, conocer gente de diferentes lugares, relacionarte y hacer nuevas amistades.

Poder contar con un gran equipo como el que tenemos y ver cómo los objetivos y propósitos que nos planteamos al comienzo del Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013 están llegando a buen puerto es una sensación difícil de explicar pero que nos llena de alegría personal por los retos superados.

chicos

Translate »