Entrevista a Rubén González, Jefe de Cocina en El Campo de Verano de Aldeas Infantiles SOS
Entrevista a Rubén González, Jefe de Cocina en El Campo de Verano de Aldeas Infantiles SOS
Entrevista a Rubén González, Jefe de Cocina en El Campo de Verano de Aldeas Infantiles SOS
A nuestros compañeros de Educación Medioambiental se les está enseñando a trabajar como Educadores Ambientales para que, después, puedan transmitir los conocimientos a los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS.
La Educación Ambiental nos habla del tipo de relaciones que tienen las personas y que establecen entre sí con la naturaleza y con los seres vivos. Es importante que tengamos conexión con el medio natural ya que nosotros venimos y vivimos en él. Con la Educación Ambiental se pretende que la gente se conciencie y se vinculen con la naturaleza.
Hay varias formas de conectarnos con la naturaleza:
Probablemente todos podamos dar una respuesta a la cuestión de ¿Qué es la integración social? o ¿Qué es la diversidad funcional?. Pero seguro que las mismas serán diferentes de unos a otros.
El concepto “integración social” es complicado de definir porque lo que para unos es estar integrado en sociedad no es lo mismo para otros. Las necesidades sociales de unos no tienen por qué coincidir con las de todos los demás. Integrar es un término que se está quedando un poco obsoleto. Hoy en día se utiliza el término de inclusión, ya que integrar significa meter en un grupo a una persona que no es “normal”. Utilizando la inclusión podemos decir que metemos a una persona con alguna diversidad en un grupo y allí permanecerá incluida.
Pensamos que la igualdad es que todos puedan hacer lo mismo. Y probablemente no sea tanto tener los mismos derechos, sino cómo garantizar ese acceso siempre que sea viable para las personas con una diversidad funcional.
Ya si nos preguntamos qué es la “diversidad funcional”, hace referencia a que cada persona funciona de una manera distinta. Unos funcionamos motóricamente mejor y otros peor, otros a nivel cognitivo mejor y otros peor. Pero no se ponen etiquetas ni esos caracteres peyorativos sino que se incluyen actitudes más positivas ante cualquier diversidad.
Entrevista a Johanna, compañera de la Aldea Infantil de Bogotá.