La Carta de la Tierra: entrevista a Clayton Belchior
En Aldeas Infantiles apoyamos La Carta de la Tierra, documento que inicia un nuevo movimiento social sobre la visión del mundo.
En Aldeas Infantiles apoyamos La Carta de la Tierra, documento que inicia un nuevo movimiento social sobre la visión del mundo.
Uno de los objetivos del taller de Agricultura Ecológica es construir un nuevo techo verde en la Granja Escuela.
Los techos verdes son un tipo de jardín que se utilizan en las viviendas o edificios para que en las zonas urbanas pueda haber vegetación.
Este tipo de espacios tiene las siguientes ventajas:
Se pueden utilizar en los techos de las viviendas y con ello se consigue mantener la humedad del edificio.
Por otro lado, también tiene desventajas:
Su uso principal es en jardinería, la mejora de la vista, el ocio o incluso para colocar bares y sitios donde la gente pueda tomar el sol, como se hace en Estados Unidos.
En la Granja Escuela el primer techo verde se construyó en 2014, se realizó en la casa de paja y se hizo una combinación de techo con pendiente y plano.
En del techo de paja encontramos plantas tapizantes (Cabello Madalena), colgantes (Hiedra), plantas vivaces (Margaritas), plantas crasas (Aloe Vera) y cactus (Asiento de la Suegra).
Por otro lado, en el de cuarto apero está la misma combinación.
Este año se construirá otro techo verde y se pondrá en funcionamiento lo antes posible con la misma combinación de plantas.