Blog

Aparte de alimentar nuestra alma tenemos que alimentar nuestro cuerpo

Hemos comentado muchas cosas sobre el Campo de Trabajo, los magníficos talleres que lo componen, que son muy entretenidos e interesantes, el buen rollo que existe en el Campo y, sobretodo, el gran grupo de monitores que hacen que esto sea posible.

Pero sin duda hay algo a lo que no le hemos dado demasiada publicidad y es una labor fundamental ya que sin ellos no recobraríamos las fuerzas necesarias para seguir trabajando: ¡los jóvenes que trabajan en la cocina! Este año contamos con la participación de dos jóvenes maravillosos, que también pasaron su infancia en nuestra Aldea y ahora, que son cocineros profesionales, están ayudándonos en el trabajo de la cocina. Con ellos se encuentra otro joven que está haciendo sus prácticas de cocina.

Su trabajo es admirable y el empeño y la dedicación que ponen en cada una de sus comidas es innegable. Estamos muy agradecidos por su colaboración y su esfuerzo. Es un trabajo muy duro que requiere de mucha imaginación y sobre todo de muy buen hacer.

            DSC_00141

Ponemos más guapo nuestro Domo

tagorot

El superadobe es una técnica de construcción ecológica para la fabricación de viviendas, cuyo material principal es la tierra, uno de los materiales primarios más abundantes en el planeta. La tierra ha sido utilizada ancestralmente por el hombre para construir refugios y protegerse.La construcción de un superadobe es una técnica muy sencilla, pero requiere de un gran esfuerzo.

Es práctico y no requiere mucho tiempo para su ensamblado, con un pequeño grupo de personas puede realizarse de forma eficaz y rápida, sin contaminar, ni dañar nuestro planeta.Una de las grandes ventajas de este tipo de estructuras son sus gruesas paredes que mantienen unas condiciones de temperaturas más confortables para los habitantes de la vivienda.Este año, según nos ha comentado Jorge Tejero Cintado, el Taller de superadobe ha consistido en el acondicionamiento del entorno de nuestro Domo.

IMG_9772 2323Fue la primera construcción con este modelo de fabricación que se hizo en Canarias, del cual quedamos muy satisfechos. El trabajo y el esfuerzo valieron la pena. Este año hemos aumentado la construcción en superadobe alrededor de nuestro Domo con la construcción de un Tagoror (lugar que se situaba cerca de los poblados guanches, donde se reunían los ancianos y dirigentes de la comunidad para tomar decisiones que afectaban a su pueblo).

Hemos acondicionado la zona aledaña con jardines y un mirador con vistas a la isla de Gran Canaria y a todo el entorno de la Granja. El trabajo de este Taller finalizó con la construcción de un muro a modo de jardinera en el que podemos disfrutar de colores y fragancias que nos regalan las plantas y las flores. Hemos charlado con Jorge acerca del trabajo que los jóvenes han hecho y este año ha destacado “…las ganas, el esfuerzo y la constancia que, a pesar de ser un trabajo físico y de estar expuestos día a día al sol, resulta agotador pero son unos chicos muy trabajadores y hacen cualquier cosa que se les mande sin queja alguna…”. Continuamos con nuestra idea de poner poco a poco nuestro granito de arena para hacer un mundo un mejor, más ecológico y más saludable y eso, tal como nos dice Jorge, lo hacemos “…sólo con los elementos nuestros, los que nos ofrece la naturaleza, sin utilizar nada agresivo, sino tierra, barro y cal y así poder construir una vivienda…”.

 

Translate »