Blog

Nos conoce desde hace años pero aún así seguimos asombrándola

Njuanios encontramos en la tercera semana del Campo de Verano, todo va genial y cada vez tenemos más y más visitas. Hemos tenido el placer de poder enseñarle nuestro proyecto a Juani Mesa Expósito, doctora en psicología evolutiva y sexóloga. Desde hace años es colaboradora de Aldeas Infantiles SOS y hace poco conoció el proyecto del Campo de Trabajo y decidió venir a visitarnos. Como todas nuestras visitas no se libró de la entrevista correspondiente.

¿Qué le ha parecido el Campo de Verano?

Estoy completamente alucinada del trabajo que se lleva a cabo en este lugar, ya no sólo el respeto a la naturaleza, que es algo de vital importancia, además el Campo de Trabajo se encarga de fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo que a la vez repercute en el trabajo individual. Como ya he dicho es impresionante.

¿Qué le han parecido los distintos Talleres?

Me han gustado todos porque, al final, cada uno de los Talleres tienen una finalidad y día a día se ve cómo el esfuerzo de todos y cada uno se refleja en algo real que se podrá utilizar en el futuro.

¿Le gustaría participar en algún Taller? ¿Cuáles son los que más le han gustado?

Me encantaría participar y todos me han gustado pero creo que Revoco y Pisos Hidráulico son los que más me han gustado ya que son súper ecológicos. Y además es una manera de conectar con nuestros antepasados, algo que en la actualidad cada vez es más difícil.

¿Cree que el Campo de Trabajo sirve para educar?

Absolutamente, es más, creo que la enseñanza debería ser más similar a esto. En la actualidad nos limitamos a enseñar y no a educar, se debe enseñar a todas las personas a conectar con los demás y con el entorno, no sólo a memorizar una serie de conocimientos. Como dijo Aristóteles “Educar la mente sin educar el corazón no es educar en absoluto”.

Internacionalizamos nuestro Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013

Anaelle

La mejor presentación que se puede hacer de nuestro Campo de Trabajo es “el trabajo bien hecho”. Esa es la mejor manera de darnos a conocer al mundo. Este puede ser uno de los motivos por los que las noticias sobre nosotros han cruzado fronteras y han llegado a los oídos de nuestros vecinos los franceses. De allí viene nuestra amiga Anaelle y con ella hemos hablado sobre cómo nos conoció y cómo se encuentra entre nosotros.

Pregunta:¿De dónde vienes?

Respuesta:Vengo de París, Francia.

 

P: ¿Qué estudias?

R: Estoy estudiando Trabajo del Desarrollo Urbanístico y Social (Arquitectura Social)

P: ¿Cómo conociste Aldeas Infantiles SOS y nuestro Campo de Trabajo?

R: Mi madre trabaja en Aldeas Infantiles en Francia y tiene unos compañeros españoles que me hablaron del Campo de Trabajo.

P: ¿Por qué decidiste venir a trabajar con nosotros este verano?

R: Porque creo que es una buena experiencia y una buena oportunidad de trabajo voluntario. También por venir a las Islas Canarias y practicar español. Me gusta trabajar con gente y poder compartir muchas cosas.

P: ¿Qué esperas aprender aquí?

R: Ya he aprendido muchas cosas. Son trabajos que no conocía y espero aprender mucho más hasta que llegue el fin del campo.

P: ¿Qué es lo más que te ha llamado la atención?

R: Lo más, no sé, un poco todo.

P: ¿Repetirías el año que viene?

R: Si puedo claro. A veces trabajo en julio pero si el año que viene puedo, claro que vuelvo.

Translate »