Jul 2, 2014 | Campo de Verano, Cocina, Entrevistas
José Manuel Lara, educador de la residencia de jóvenes de Cuenca.
Ayer entrevistamos a José Manuel, educador de la residencia de jóvenes de Cuenca. Nos acompaña por segunda vez en el Campo de Verano de Aldeas Infantiles como responsable del taller de cocina.

Jose Manuel nuestro chef
Jul 2, 2014 | Agricultura Sostenible, Campo de Verano, Sensibilización Ambiental
¿Qué hay en una Granja que nos pueda ayudar a vivir y entender la vida mejor? Tierra, agua, plantas, caballos, cabras, gallinas,… El propio sustento de la humanidad. Es como volver a unos orígenes remotos que nos propiciaron vivir, crecer y desarrollarnos. Ahora todos estos términos nos parecen algo lejanos y desconectados con nuestro día a día.

Nuestra granja en la actualidad
Tal vez por eso toma mayor importancia acercarnos a un mundo que nos sustenta pero que tenemos un poco olvidado. Volver a la vida sencilla, a la vida tranquila que nos mantiene en contacto con la naturaleza y con todas aquellas cosas que podemos hacer con nuestras manos y con nuestra imaginación. Sin máquinas que hagan por nosotros, sin prisas que nos obliguen a forzar más para conseguir más, para llegar a más.
Una Granja es la vida más despacio, son las cosas cuando tienen que ser y no cuando los objetivos nos marcan que tienen que ser. Alimentar y cuidar a los animales, plantar, regar, esperar…esperar.
Esperar a que el trabajo dé su fruto, a que la vida se abra paso. Esperar es casi de las pocas cosas que ya no sabemos hacer en nuestro día a día. Todo es rápido, todo es ya, todo lo podemos tener a un golpe de botón. Pero aquí aprendemos que no todo es ya, que hay cosas que deben tener otros tiempos, otros espacios, simplemente porque tienen otros objetivos.
Nuestro objetivo es aprender a vivir de una manera más pura en contacto con la naturaleza y descubrir las ventajas de una existencia más tranquila en contacto con los animales y con la tierra que, al fin y al cabo, es la que nos sostiene y nos mantiene vivos.
Jun 30, 2014 | Campo de Verano, Divulgación Ecológica
¡Lo prometido es deuda!. Y aquí estamos cumpliendo con nuestras promesas. Comenzamos el V CAMPO DE VERANO “CONSTRUYENDO UNA ECOALDEA 2014”. Un año más nos reunimos todos (jóvenes y no tan jóvenes) en la Granja Escuela de Aldeas Infantiles SOS en Tenerife. ¿Cuál es nuestro objetivo? Pasarlo bien, dedicar parte de nuestro tiempo a aprender cosas nuevas, conocer a personas de distintas partes del planeta, disfrutar del verano y divertirnos.
Al menos eso es lo que esperamos todos los que este año hemos decidido desplazarnos hasta aquí (unos por primera vez y otros repitiendo experiencia). Los avatares que nos traerán los próximos días no podemos saberlos pero sí que sabemos qué esperar de ellos. Si nuestro día a día se parece a las experiencias pasadas sabemos que, aparte de trabajar mucho, vamos a tener una experiencia que no podremos olvidar nunca.

Discurso de apertura de el Campo de Verano 2014
Este año somos más jóvenes los que hemos querido venir a participar de esta experiencia y por ello ha habido que reordenar el funcionamiento del trabajo. Nos dividiremos en dos turnos de 3 semanas cada uno. De esa manera hemos conseguido que no se queden fuera personas que deseaban venir y que, por límite de capacidad, no podían hacerlo. Ya tendremos tiempo para ir explicando qué vamos a hacer, cómo lo haremos y qué cometido tendremos cada uno.
Tenemos por delante 6 semanas de aprendizaje, 6 semanas para compartir y 6 semanas para dejar un poquito de cada uno de nosotros en nuestra Granja. Esperamos estar a la altura de las circunstancias y que, cuando nos tengamos que despedir, podamos hacerlo con la misma sensación que otros años: con pocas ganas de irnos y con muchos nuevos amigos a nuestro lado.
Gracias por estar ahí y esperamos que les guste tanto lo que les vamos a enseñar como a nosotros nos gusta mostrárselo.
Dic 31, 2013 | Campo de Verano, Divulgación Ecológica, Revistas
Hola, aquí les dejamos la revista del Campo de Verano «Ecoaldea» 2013. Una vez dentro, la pueden descargar en formato pdf.

Oct 21, 2013 | Campo de Verano, Revoco de Barro
Aunque el campo de trabajo haya finalizado este blog sigue en marcha, les dejamos con el video del Taller de enfoscado, un trabajo duro realizado por los participantes de este taller.
Ecoaldea. Taller de Enfoscado from CPSCanarias on Vimeo.