Blog

La tecnología y la diversidad funcional

Las personas que tienen diversidad funcional tienen diferentes capacidades a otras personas. Sea de una forma u otra, esta circunstancia hace que estas personas cuenten con unas cualidades diferentes.

Hoy día se realizan diversos estudios personalizados que buscan detectar las necesidades de cada grupo de personas con discapacidad. Existiendo diversas aplicaciones para leer las noticias en el móvil; facilitando un acceso más sencillo para la lectura.

Así mismo, existen diversas tecnologías de ayuda de apoyo al usuario en su necesidad de comunicación y de informarse. Algunas de estas tecnologías cubrirían estos ámbitos, como las tecnologías para procesar textos o convertirlos en voz: puede ser como ordenadores…

Algunas necesidades básicas que pueden necesitar las personas con alguna disfuncionalidad: como los portales de información sean accesibles.

Que haya mandos o dispositivos que permitan cambiar de canales de televisión, hacer búsquedas de contenidos, navegar por el teletexto, etc… son otros elementos de ayuda tecnológica a la diversidad funcional.

Dispositivos, aplicaciones que permitan el aprendizaje a personas con diversidad funcional, sea esta visual, auditiva, etc… tomar sus apuntes sin problema en sus cursos o ciclos formativos.

La tecnología con el objeto de facilitar la vida a todo aquel que lo necesite.

Por Alejandro Moreno

(Barcelona

Mi Cocina

La cocina para mí es un tiempo de diversión y relax; es uno de los momentos más importantes del día; y más cuando hago platos nuevos para días especiales; normalmente platos tradicionales. Por ejemplo y para la fiesta de San Roque hago el gazpacho de pescado (escabeche); y ni qué decir de los riquísimos postres que preparo; la Tarta de la Abuela, el Tiramisú y Los tres chocolates…. Inigualables!!!

Dejando de lado las comidas y los postres, os quiero hablar de mi experiencia en la cocina. Un día cortando jamón me lastimé el dedo, y ahí me di cuenta de que hay que tener precaución con los cuchillos. Otro día y según cortaba cebolla para hacer unas patatas a lo “pobre”, un sabio me dijo, “mete la cebolla en el congelador 5 minutos y así no se te saltarán las lágrimas”. Recuerdo la primera vez que hice un bizcocho y en vez de poner canela, le eche nuez moscada…; estos son cosas que ya he aprendido para poder cocinar con amor y compañía.

También soy muy imaginativo y siempre pongo a los platos, cuando sirvo, algo que me destaque. Como en el día de Andalucía, que hice una ensalada mediterránea (pipirrana); le puse en el centro una flor que hice con tomate natural y un poquito de perejil. Recuerdo el premio que obtuve…. fue una placa al mejor plato elaborado.

Tengo un sueño, poder cocinar en un restaurante.

Un día fui a visitar un bar en Alcalá la Real y terminé como camarero; me enseñaron a no tener miedo con las bandejas si se me caían. Y con los pedidos, a tener un poco más de paciencia por la gente, que lo pide todo a la vez….

Yo soy tranquilo, y me gustaría trasmitiros lo divertido que es cocinar para mí.

Por Francisco José Gallego Cañada

(Granada)

Translate »