Blog
Energías renovables para construir una Ecoaldea
En la última década escuchamos hablar continuamente de lo buenas y beneficiosas que son las energías renovables. Al mismo tiempo estamos descubriendo que es urgente la implantación y el uso de las mismas. Los Gobiernos han empezado a ponerse las pilas y, cada vez más, invierten en esta manera de obtener energía con el objetivo de que, algún día, sea posible prescindir de las energías no renovables aunque aún nos queda mucho camino para llegar hasta ese momento.
En la actualidad la aversión a los cambios parece que va cambiando poco a poco y en este caso parece que nuestra negativa a dejar de usar los hidrocarburos va mejorando y, como no podía ser menos, en nuestra “Ecoaldea” nos hemos adelantado y ya utilizamos las nuevas tecnologías para el abastecimiento de energía eléctrica tanto de la Aldea Infantil como de la Granja Escuela.
Todas las casas de la Aldea Infantil tienen placas solares que obtiene la energía y hacen que tanto la Aldea como el resto de los Dispositivos sean totalmente autosuficientes energéticamente hablando.En la Granja Escuela además de la solar también se utiliza la energía eólica con lo que se consigue generar suficiente energía como para iluminar la Granja y el alumbrado nocturno de todo el recinto.Gracias a estas iniciativas conseguimos obtener la energía que necesitamos sin contaminar ni dañar nuestro medio ambiente.
Esperamos que, a pesar de la dura época que estamos pasando, a tantos niveles, sigamos apostando por este tipo de tecnología que nos ayuda poner freno a la destrucción medioambiental a la que estamos sometiendo nuestra Casa.De la misma manera también esperamos que todos sigamos recordando que, preservar nuestro planeta es esencial para poder vivir de forma prospera y saludable.
Comiendo bien, viviremos bien
Hoy queremos hablarle sobre lo que es una alimentación sana y equilibrada. Bien es cierto que los cambios actuales en los hábitos y estilos de vida han perjudicado especialmente estos momentos nutricionales de cada día.
Una alimentación inadecuada es un hecho que está presente de forma habitual en la actualidad. Pero debemos ser conscientes que una alimentación equilibrada es el pilar fundamental de nuestra salud. Una buena nutrición es una condición indispensable para un desarrollo físico, psíquico y social adecuado.
La alimentación en los primeros años de vida es muy importante por varias razones. En primer lugar, porque los niños y niñas que se nutren de forma sana y equilibrada tiene un adecuado desarrollo físico e intelectual. En segundo lugar porque en estos primeros años de vida se adquieren muchos hábitos y rutinas, incluidos los de la alimentación que nos acompañarán el resto de nuestra vida.
Una alimentación sana y equilibrada es aquella que incorpora los distintos nutrientes y grupos de alimentos en las cantidades y frecuencias adecuadas de acuerdo con las necesidades de cada persona en los distintos momentos evolutivos. Lo recomendable es alimentarse cuatro veces al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Estas cuatro comidas no deben evitarse bajo ninguna excusa.
La variedad de alimentos que ingerimos es otro punto importante a tener en cuenta. La alimentación debe ser equilibrada, debemos consumir alimentos nutritivos que contengan las diferentes vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para desarrollarse sin complicaciones.
En nuestro Campo de Trabajo “Ecoaldea” 2013 también nos están enseñando a alimentarnos correctamente. Con la alimentación diaria nos demuestran cómo debe ser un menú equilibrado y sano en función de nuestras edades.
¿Podemos estar mejor?…